Todo indica que el Doctor
Douglas González, médico, candidato a Alcalde del Municipio ¨Juan Germán Roscio¨
por los factores democráticos, será
electo por la población rosciana en las próximas elecciones municipales del 8
de Diciembre.
Douglas pertenece a la nueva generación de políticos
democráticos: es suficientemente joven como para tener ideas renovadoras y a la vez es capaz de escuchar y acoger ideas de
otros. Y también es suficientemente
experimentado como para saber que la improvisación y la falta de visión
y de claridad es el camino directo a la ineficiencia y al fracaso. Por otro lado, su intensa trayectoria en el terreno municipal (fue concejal), y social (en su condición de
médico de sectores desfavorecidos) le
imprimen a su candidatura un aire de confianza y esperanza entre la población rosciana
con capacidad para elegir, y de todas las tendencias políticas y orígenes sociales.
![]() |
Candidato Douglas Gonzalez |
Consecuente con su condición de próximo
gerente municipal, Douglas ha lanzando de una vez, para la consideración de la
comunidad rosciana, los
lineamientos de su programa de gestión
2014 - 2017, con 11 áreas estratégicas,
coherentemente enlazadas, en las cuales
su gobierno, con apoyo de los concejales democráticos que serán seguramente
elegidos junto con él, invertirá los
recursos técnicos, materiales, humanos y financieros que llevarán a Roscio a
convertirse en un municipio próspero,
con oportunidades para todos, sin las
distinciones de naturaleza partidista que predominan hoy en día.
Bajo la dirección del candidato, los
lineamientos del Programa de Gestión Municipal fueron desarrollados por la Fundación
Guárico en Desarrollo FUGED, una ONG
guariqueña integrada por profesionales de los diversos campos, los cuales, en consulta
con especialistas y comunidades, fueron elaborando las propuestas en las áreas
de:
·
Desarrollo productivo
·
Seguridad
·
Turismo
·
Programas sociales integrales,
·
Vivienda y hábitat,
·
Vialidad y transporte público,
|
·
Salud
·
Educación
·
Cultura
·
Deportes
·
Servicios públicos
|
La
característica quizás más relevante de este PGM reside en que su visión esta orientada al
desarrollo del municipio como un todo y no, como suele ocurrir, privilegiando y
realizando las mayores inversiones en la
capital. La gestión de Douglas, sin
abandonar en absoluto la ciudad capital, dedicará esfuerzos y recursos a
desarrollar las zonas más desasistidas, mediante la gestión y ejecución de
programas productivos que impliquen la
creación de empleo e infraestructura de carácter social, educacional, cultural y deportiva, de manera que, junto con la prosperidad económica, se produzca
un florecimiento del patrimonio humano, especialmente los niños y los
jóvenes.
El
documento del PGM declara
que el gobierno de Douglas tendrá una “orientación
de servicio a la comunidad, fundamentada en los principios de honestidad,
participación, celeridad, eficacia, eficiencia, transparencia, rendición de
cuentas y responsabilidad, conforme a lo establecido en la Constitución
Nacional y leyes respectivas”.
Asimismo el PGM contiene unas estrategias claras para gobernar basadas principalmente
en la planificación, la gestión transparente, la participación ciudadana, la
comunicación, la verdadera contraloría social y la rendición de cuentas.
En este blog se espera publicar progresivamente cada uno de
los once lineamientos para contribuir
no solo con su divulgación si no también para recibir retroalimentación por parte
de sus lectores: comentarios, sugerencias, observaciones y adiciones en aras de
aumentar los aportes de los miembros de la comunidad rosciana para la
construcción del próximo Plan de Desarrollo de Roscio, una vez elegido Douglas González y los concejales de las fuerzas democráticas
como las nuevas autoridades municipales del Municipio ¨Juan Germán Roscio¨.